27 Abr La fabricación del Poliester Reforzado con Fibra de Vidrio
Uno de los procesos posibles con el que se lleva a cabo la fabricación es el de pultrusión. Durante el mismo la fibra de vidrio se introduce en un recipiente en el que se echa también la resina para pasarlo todo unido al molde que estará a una temperatura y caliente.
Una vez allí se da la llamada polimerización a la temperatura de la resina para que tome la forma del molde en cuanto a longitud y geometría.
Existen unos cabezales que estiran del compuesto hasta una sierra que cortará y pulirá.
Una vez hecho esto se embala, pasando anteriormente los controles de calidad pertinentes en nuestras instalaciones.
Ventajas de la Pultrusión
- Al contar con fibra de vidrio, el refuerzo es notable y las propiedades mecánicas.
- Inalterabilidad a la corrosión.
De hecho se pueden usar en depuradoras de agua, puertos y paseos marítimos.
Según los estudios en las superficies pultrusionadas y otras que no lo estaban, soportando los mismos trabajos, la diseñada con PRFV tiene menor armazón que la otra que debe poseer contrafuertes para aguantar el trabajo que va pasar por ella.
Otras ventajas de la pultrusión
- Aislante térmico, acústico y eléctrico
- Resistencia a la fatiga y a los impactos
- Es un material homogéneo y poroso
- No provoca interferencias en señales de radio y de radar
- Apenas tiene dilatación
- Resistencia al fuego ya que utiliza resinas ignífugas
- Mecanizado rápido
- Manipulado sencillo
El tratamiento del PRFV permite que se puedan construir elementos curvados.
- Mantenimiento nulo
- Muy buen acabado
- Variabilidad
Aparte de los perfiles pultrusionados, también hacemos, todo tipo de entramados en PRFV (industria ferroviaria, parques temáticos, energía eólica, industria del transporte, escaparatismo y decoración y náutica).