15 Nov Poliéster en el sector agrícola: usos y ventajas
El sector de la agricultura tiene unas necesidades muy específicas debido a que sus elementos están siempre a la intemperie. Para poder proteger los cultivos, se deben emplear materiales con alta resistencia, que no sean corrosivos, que soporten los hongos y bacterias y ofrezca gran durabilidad con el paso del tiempo.
Por eso, el poliéster es el material que mejor se ajusta a las características principales de cualquier elemento indicado para el sector agrícola. Desde Mafisan te explicamos a continuación las ventajas que tiene el uso de este material en diferentes proyectos agrícolas y sus principales aplicaciones.
Ventajas del uso del poliéster en agricultura
- Alta resistencia a los impactos. El poliéster es un material con una alta resistencia a los impactos debido a que una de sus propiedades es su elasticidad. Esto permite que pueda volver a su posición original en caso de sufrir un golpe sin deteriorarse.
- Uso en el exterior. Cualquier material que vaya a emplearse en el sector agrícola debe estar preparado para su uso en el exterior. Por lo tanto, debe soportar los cambios climatológicos, precipitaciones, viento, sol, así como temperaturas altas y bajas sin deteriorarse. El poliéster tiene una alta resistencia para estar a la intemperie y es perfecto para cualquier proyecto agrícola, ya que hasta en condiciones climatológicas adversas mantiene sus características mecánicas.
- Tensión permanente. Gracias a que cuenta con una gran capacidad de retracción, garantiza que va a contar con una tensión permanente a diferencia de otros materiales como el alambre, que requiere ser tensado cada año.
- Bajo mantenimiento. Otra de las propiedades del poliéster es que tiene un mantenimiento prácticamente nulo, no se oxida ni tampoco hay corrosión en este material. También es resistente a los fitosanitarios.
- Durabilidad. A diferencia con otros materiales, el poliéster es uno de los que mayor durabilidad con el paso del tiempo presenta. Esto se debe a aspectos que hemos visto anteriormente relacionada con su alta resistencia y bajo mantenimiento.
- Baja conductividad. Uno de los materiales que más se utilizar en el sector agrícola es el alambre, sin embargo, puede ser peligroso debido a que es conductor de electricidad llegando a poder quemar algún vegetal en caso de que hubiera una tormenta. El poliéster tiene baja conductividad, lo que hace que no transmita las altas temperaturas del verano a los materiales en contacto con la vegetación o, incluso, a ésta directamente.
- Ligero. El poliéster se caracteriza por ser un material ligero, especialmente si lo comparamos con otro que habitualmente se emplea en el sector agrícola como el acero. En ese caso, el poliéster es 5 veces más ligero y ofrece como ventajas una rápida y sencilla instalación, es fácil de manipular y disminuye costes de transporte.
- Rápida instalación. Gracias a su elasticidad controlada y su gran resistencia a la tracción, permite agilizar la instalación de cualquier proyecto de poliéster.
Aplicaciones del poliéster en el sector agrícola
Todas estas ventajas que tiene el poliéster para el sector agrícola hacen que sea el material más adecuado para la fabricación de diferentes elementos como la construcción de invernaderos. También es perfecto para la fabricación de cortavientos, cercados y vallas, así como pantallas térmicas. Por otra parte, este material es perfecto para la fabricación de componentes en la cobertura de embalses o para la realización de mallas de protección.
En Mafisan contamos con más de 40 años de experiencia en la realización de todo tipo de proyectos con poliéster. Hemos trabajado para diferentes sectores profesionales, desde el de automoción, ferroviario, eólico o naviero, y por supuesto también, el agrícola. Nuestro proceso de trabajo comienza con una detección de necesidades de nuestros clientes, conociendo de cerca los requisitos que cada proyecto tiene.
Después, valoramos el tipo de piezas que hay que fabricar, se construyen en 3D y comenzamos la fabricación del componente con poliéster. Una vez terminada, le damos el acabado deseado según cada caso, en el que se incluye pintado, aplicación de gel coat para una resistencia máxima o incluso la realización de submontajes.
Si quieres más información sobre cómo trabajamos en Mafisan y cómo podemos llevar a cabo tu proyecto agrícola, contáctanos sin compromiso. Podremos darte un presupuesto ajustado a tus necesidades, así como acordar los plazos de entrega del proyecto y las fases necesarias para llevarlo a cabo. Llámanos y te daremos la información que necesites.