29 Oct Os mostramos una nueva maqueta de tren en composite
La maqueta del tren que se ve en la imagen está hecha en fibra de poliéster que se puede utilizar realmente en cierta partes de los vagones. La industria ferroviaria encarga ciertas piezas en este material por su ligereza y adaptabilidad sobre la superficie en la que debe colocarse.
Propiedades del poliéster en el transporte
El poliéster se utiliza en el transporte por su alto nivel de resistencia; también el comportamiento ante la fatiga es un punto a su favor y la falta de absorción de la humedad hace que el material no llegue a pudrirse.
Increíble maqueta para poderla realizar en composite. Ahí se pueden ver todas las propiedades del poliéster. Su ductibilidad, manejabilidad y consistencia son sus principales aliados.
Se puede ver en la imagen que es una cabeza de tren con el primer vagón, un logro impresionante teniendo en cuenta las dimensiones del proyecto.
Además el poliéster utilizado para el presente caso es reforzado, con resistencia a la corrosión lo que termina por cerrar el círculo.
El poliéster aplicado al mundo de la industria ferroviaria
Los trenes de alta velocidad requieren componentes que garanticen la seguridad de todos los que viajan en los mismos y el poliéster proporciona, gracias a sus enlaces químicos, una estructura poderosa evitando, en caso de accidente, mayores problemas para los pasajeros de los que fueran necesarios.
Se eliminan aristas y objetos cortantes que ponen en peligro la salud de todas las personas que viajen en el tren.
Mafisan y su aportación al transporte a través del poliéster
La experiencia de Mafisan gracias a empresas relacionadas con la ingeniería del transporte y más concretamente con el mundo de la industria ferroviaria ha sido definitiva a la hora de decidirse a abordar este proyecto con las más altas repercusiones dentro del mundo de la alta tecnología.