04 Ago Reciclaje del plástico según su tipología
¿Sabes que en los últimos 70 años se han producido más de 8000 millones de toneladas de plástico en el mundo? Es uno de los materiales más utilizados debido a las cualidades que nos ofrece y su versatilidad en la fabricación de todo tipo de artículos y piezas. Pero una vez que han dejado de ser útiles, ¿qué hacemos con ellos si no pueden ser reutilizados?
Al hablar del reciclaje del plástico todo el mundo piensa en “contenedor amarillo”, pero hay que tener en cuenta que existen muchos tipos de plásticos y no todos se reciclan de la misma manera. A continuación, te lo explicamos según su clasificación.
Diferentes tipos de plásticos y cómo reciclarlos
· PET (Polietileno Tereftalato)
Uno de los envases que más se utilizan y desechan al cabo del día son las botellas de plástico. Están hechas con este tipo de plástico, PET, y no deben reutilizarse. Hablamos de botellas de agua, refrescos o cualquier otra bebida. A partir de 18o se alteran, son uno de los tipos de plástico más fáciles de reciclar y ofrecen alta transparencia y admisión de colorantes.
· HDPE (Polietileno de Alta Densidad)
Las botellas de detergente, las botellas de yogures, etc, están fabricados con polietileno de alta densidad, también conocido por sus siglas HDPE. Junto con el PET, también es otro tipo de plástico que se puede reciclar fácilmente. Y entre sus características destaca su alta resistencia, en cuanto a impactos, temperaturas y agentes químicos.
· PVC y V (Policloruro de Vinilo)
La mayoría de los envases de alimentos están realizados con este tipo de plástico, el PVC y V. Se trata de policloruro de vinilo y con él se hacen envases transparentes para carne, fruta, aceite, etc. Pero además del sector alimenticio, con PVC se fabrican todo tipo de productos, desde tarjetas de crédito hasta tuberías, ventanas, revestimientos, tuberías… En este caso, pueden desprender bisfenol A (BPA) y ftalatos. Tiene alta resistencia y baja densidad y, aunque es un plástico que es difícil de reciclar, sí que es posible hacerlo.
· LDPE (Polietileno de Baja Densidad)
El polietileno de baja densidad también es difícil de reciclar, aunque no imposible. Es muy resistente a agentes químicos y a los impactos y con él se fabrican, sobre todo, bolsas de plástico.
· PP (Polipropileno)
Con este tipo de plástico se realizan numerosos objetos, desde componentes de automoción hasta jeringuillas, pañales, tapones de botellas o tupperwares, entre muchísimos más. Se puede reciclar, aunque es más difícil hacerlo que otros como el PET o el HDPE. Cabe destacar que es un plástico muy resistente y sencillo de moldear.
· PS (Espuma de Poliestireno)
Vasos, platos, cubiertos de plástico, envases de helado o bandejas de comida son algunos de los artículos que se fabrican con PS (espuma de poliestireno) gracias a que es un buen aislante térmico. Pero también es un tipo de plástico muy utilizado en la fabricación de objetos de oficina, perchas, macetas o cubos de basura, entre otros. Es bastante difícil llevar a cabo su reciclaje.
· Otros tipos de plástico
En esta última clasificación entran todos loa artículos fabricados con plásticos mezclados, como pueden ser artículos electrónicos, productos sanitarios, electrodomésticos, piezas industriales, etc. Como no se sabe los tipos de resinas que contienen, es muy difícil llevar a cabo su reciclaje.
Proyectos con poliéster para todo tipo de sectores
En Mafisan llevamos más de 40 años trabajando para todo tipo de sectores profesionales a través de proyectos en los que realizamos diferentes piezas con poliéster. A partir de un molde, nosotros llevamos a cabo los diferentes componentes necesarios. Ya sean piezas para trenes, autobuses o barcos o elementos para aerogeneradores, maquinaria agrícola o industrial.
También nos encargamos de la fabricación de elementos decorativos para parques temáticos, acuáticos o cualquier evento o feria. En nuestras instalaciones nos encargamos de todo de todo el proceso, desde el asesoramiento con el cliente sobre cómo realizar la pieza, hasta su producción y acabado acordado. Nosotros podemos dejar la pieza pintada, entregada en blanco o gris lijada o con el submontaje necesario.
Si quieres que te expliquemos cómo trabajamos o cómo podemos llevar a cabo tu proyecto, puedes contactarnos sin compromiso a través de nuestro correo electrónico mafisan@mafisanpoliester.es o en el teléfono 976 463 600 para poder darte la información que necesites.