
12 Mar 10 preguntas sobre los proyectos con poliéster
¿Sabes para qué se utiliza el poliéster? Todos los objetos que nos rodean en nuestro día a día están hechos con este material, ya que es uno de los más utilizados en cualquier sector profesional. En Mafisan somos expertos en trabajar con poliéster ya que llevamos más de 40 años realizando piezas para carrocería, repuestos o grandes proyectos a medida de diseño y decoración. Por eso, hoy queremos resolver 10 preguntas para conocer más de cerca cuáles son las principales ventajas de optar por el poliéster.
1. ¿Qué es el poliéster?
El poliéster es una resina que se utiliza en todo tipo de objetos, desde textiles hasta piezas para el sector aeronáutico. Se obtiene de una reacción química y es uno de los materiales más utilizados para piezas de carrocería o diseños de decoración.
2. ¿Qué se puede hacer con el poliéster?
Las posibilidades del poliéster son infinitas, ya que es un material que ofrece una gran flexibilidad al trabajar con él. Una vez que se seca se convierte en uno de los materiales más resistentes que podemos encontrar, tanto en durabilidad como en cambios climáticos.
3. ¿Cuál es el uso del poliéster?
Se ha convertido en un material indispensable en la fabricación de piezas de carrocería para el sector industrial, ferroviario, naviero, eólico… Se utiliza para hacer desde paragolpes o embellecedores hasta asientos, puertas, conductos de aire, etc. También es muy utilizado en grandes piezas de decoración, como las que encontramos en parques temáticos o también en toboganes de parques acuáticos o elementos decorativos para ferias, eventos o escaparates.
4. ¿Cuáles son las propiedades del poliéster?
Una de las principales ventajas de optar por el poliéster en vez de otro tipo de material es que es económico. Pero, sobre todo, una de las propiedades por las que destaca es por su resistencia. Soporte muy bien los cambios de temperatura, el sol, las precipitaciones, los hongos y las bacterias…
5. ¿Cómo se fabrica con poliéster?
Para poder fabricar una pieza de poliéster es necesario contar con un molde. Después, se realiza según el diseño acordado previamente y, en los casos que sea necesario, se refuerza con la resina gel coat. Permite todo tipo de acabados, por lo tanto, el proceso termina pintándolo o haciendo cualquier submontaje que se solicite: colocación de bisagras, retrovisores, etc.
6. ¿Con qué se hacen las piezas de poliéster?
Para poder realizar las piezas con poliéster es necesario contar con un molde, que puede aportar el propio cliente al taller. En la mayoría de los casos, en Mafisan nos encargamos de la creación de ese molde con las características que nos dice el cliente. Éste se manda a imprimir a una empresa de diseño 3D y lo hacemos con el tamaño o complejidad que requiera.
7. ¿Sirve el poliéster para el frío?
El poliéster además de ser totalmente apto para soportar las bajas temperaturas es uno de los materiales más recomendados para utilizar en zonas de frío. Si la pieza o fabricación con poliéster va a estar a la intemperie, el poliéster es el más indicado para soportarlo sin deteriorarse.
8. ¿Se puede pintar el poliéster?
Es un material que se adapta perfectamente a todo tipo de acabados y, por supuesto, se puede pintar obteniendo excelentes resultados. En el taller de Mafisan, además de fabricar la pieza, nos adaptamos a darle el acabado que el cliente necesite. Podemos entregar la pieza en blanco o gris lijado para que se pinte tal y como el proyecto requiera, o nosotros pintarlo según las directrices indicadas.
9. ¿Cuánto tiempo tarda en degradarse?
Es un material tan resistente, que a pesar de tener que soportar cambios de temperatura y la acción de hongos o bacterias, tarda mucho tiempo en degradarse. Si estás pensando en conseguir un recambio o pieza con poliéster y tienes dudas sobre su durabilidad, puedes contactarnos y sin compromiso te explicaremos cuánta vida útil tendrá según el tipo de proyecto en el que se vaya a utilizar.
10. ¿Cuál es la diferencia entre nylon y poliéster?
Estos dos materiales tienen en común que son fibras sintéticas y son comúnmente utilizados para hacer diferentes prendas, pero hay varias diferencias entre ellos. Por ejemplo, el precio es una de ellas. El nylon es más caro que el poliéster porque es bastante más fuerte y tiene mayor resistencia a la abrasión.
Presupuesto para hacer un proyecto en poliéster
En Mafisan somos empresa que llevamos mas de 40 años dedicados en exclusiva a la fabricación de todo tipo de piezas en poliéster. No importa el sector profesional en el que se vaya a utilizar, su tamaño ni complejidad, nosotros nos adaptamos a las exigencias de todo tipo de clientes. Solo necesitamos conocer las características del proyecto previamente para poder dar un presupuesto ajustado, así como unas fechas aproximadas de entrega.
Si quieres que te demos más información sobre cómo trabajamos en la fabricación de repuestos, piezas o recambios de poliéster, solo tienes que ponerte en contacto con Mafisan y te explicaremos en detalle. Resuelve tus dudas llamando al teléfono 976 463 600 o enviando un correo electrónico a mafisan@mafisanpoliester.es.