El poliester y las agresiones del medio ambiente

El poliester y las agresiones del medio ambiente

Cuando se trabajan composites  o el poliester reforzado con fibra de vidrio (PRFV) es preciso tener en cuenta que los materiales están expuestos a la acción del tiempo y de los agentes externos que actúan sobre los mismos.

Las reacciones químicas que se suceden tienen unos efectos y se produce la degradación que los años acentúan, provocando que la pieza tenga un aspecto distinto al inicial.

La cuestión es  ¿Qué podemos hacer frente a estos cambios? ¿Podemos prevenir lo que va a suceder? ¿Tiene solución el envejecimiento de los composites o poliésteres?

La verdad es que siempre el clima en los casos de que los materiales estén expuestos a la acción de éste va a afectar en mayor o menor grado, por tanto no se puede impedir su influencia.

El gel coat para cuidar las piezas en poliester

Pero sí prevenir que toda su capacidad de acción se manifieste en estas piezas, usando materiales, resinas y geles  adecuados.

El gel coat se usa de manera habitual como resina en el poliester reforzado con fibra de vidrio, pero nos encontramos con dos tipos que son distintos y se portan de diferente forma en contacto con las manifestaciones ambientales.

Existe el gel coat isoftálico y el ortoftálico de distintas composiciones químicas. Otro día podemos entrar en un estudio profundo sobre este aspecto, pero para lo que queremos significar aquí, baste decir que en condiciones climáticas de cualquier tipo, el gel coat isoftálico es más resistente que el otro, ya que aguanta las agresiones químicas y medioambientales.

Resina epoxi para poliester

Ocurre otro tanto con las resinas epoxi que tienen una alta resistencia al poder de los rayos solares, con lo que resultan adecuadas en lugares calurosos y para piezas o construcciones marítimas o de tipo deportivo.

En este sentido las piscinas para las cuales se usan top coats isoftálicos tienen una mayor resistencia ante los elementos agresivos como el cloro y demás sustancias que se añaden al agua, además del sol, temperatura y demás factores.

En posteriores posts podremos extendernos sobre casos más puntuales a la hora de hablar de los materiales y resinas que son mejores emplear en composites y PRFV.