El desarrollo de los composites en el mundo de la construcción

El desarrollo de los composites en el mundo de la construcción

En los atentados del 11 de Septiembre de 2001 se hizo un descubrimiento desgraciadamente. Que debido al reforzamiento mediante composites que se había llevado a cabo en la fachada del Pentágono sobre la que se estrelló el avión tripulado por aquellos terroristas, no se produjeron más víctimas.

Decimos desgraciadamente, porque no es el mejor momento para comprobar los beneficios de los composites, pero las cosas, a veces, son así.

Hoy en las modernas construcciones, estos compuestos se usan de forma habitual en obra civil sobre todo, pero también en otros aspectos de nuestras vidas.

Qué son los composites

El composite es un compuesto de dos materiales plásticos con una resina polimérica.

Se trata de fibras que pueden ser de carbono, fibra de vidrio, poliamidas, etc. Envueltas en una matriz que evita los problemas que puede ocasionar su exposición al exterior, todo ello hecho en un horno con unas determinadas condiciones.

De esta forma el acabado nos da un material con un bajo peso, muy buenas condiciones de resistencia a la humedad, calor, propiedades contra la corrosión, térmicas, mecánicas, etc.

Uno de los inconvenientes de los composites es que resultan más caros de producir que los clásicos, hierro, hormigón armado, madera o acero, pero es cierto que su duración y resistencia es mayor y el mantenimiento menor que el de los otros materiales.

También a la hora de instalarlos el tiempo es menor en obras importantes, como aeropuertos, puentes o autopistas, lo que redunda en economía de horas de trabajo y molestias en el servicio público a los usuarios.

Aplicaciones de los composites

La aplicación de los composites no se circunscribe exclusivamente a la construcción de obras civiles, también puede usarse en los edificios, aunque quizá menos en los cimientos, lugares en los que el peso sí importa.

Es más apreciado por los arquitectos para dar formas futuristas a otras partes de los edificios.

También los fabricantes de composites trabajan para la industria del automóvil, la aeronáutica, eólica, ferrocarril,… por la ligereza del material, y resistencia a la corrosión.

Incluso existen aviones con partes del fuselaje realizadas en composite el cual aguanta muy bien las tensiones.

No hay que olvidar que los cascos de embarcaciones empleados en la náutica, los carenados de las motos, el kevlar… están hechos de distintos tipos de composite y confirman la resistencia de este material hecho en las fábricas de poliester reforzado con fibra de vidrio.

¿Deseas presupuesto para tu fabricación de composites?

[contact-form-7 404 "Not Found"]