
21 Sep Desinfección en parques infantiles y temáticos
Uno de los espacios que han estado más restringidos desde que la pandemia por el COVID llegó a nuestras vidas han sido los parques infantiles. Al ser lugares donde se juntan muchos niños y no se pueden garantizar las medidas de higiene adecuadas para evitar la propagación del virus, muchas regiones optaron durante semanas por su clausura.
Pero ahora que en muchos lugares de nuestro país se vuelven a utilizar y otros espacios de ocio, como los parques temáticos, vuelven a estar abiertos al público, es necesario desinfectarlos.
El poliéster es uno de los materiales más utilizados para la creación de este tipo de espacios para niños: toboganes, casetas de juego, elementos decorativos, estructuras infantiles… Hoy queremos contarte por qué es uno de los materiales más adecuados para este tipo de proyectos y cómo se puede desinfectar para la garantizar la seguridad de todos.
Pasos para la desinfección de elementos de poliéster
- Evitar el acceso. Cuando haya que limpiar parques infantiles o parques temáticos es necesario que nadie pueda acceder a la zona durante un tiempo. Para ello, es necesario acordonar la zona, alejar a cualquier persona ajena a la limpieza del espacio avisar de que se van a realizar estos trabajos de desinfección.
- EPIs. Los trabajadores que vayan a realizar la limpieza de los elementos del parque deben ir correctamente protegidos. Gafas, mascarilla, pantalla protectora, traje completo, botas de seguridad o calzas…
- Usar productos adecuados. Hay que utilizar productos que estén bajo la Norma UNE EN 14476 para la eliminación del COVID. También es necesario seguir las instrucciones del fabricante para utilizar correctamente sobre las superficies a desinfectar. Lo más recomendado es usar productos que sean inocuos para los equipamientos y las personas que lo vayan a utilizar.
- Aplicar sobre las superficies. Dependiendo del producto, se puede desinfectar estos elementos tanto pulverizando como por nebulizado. Cada fabricante del virucida debe indicar las instrucciones de su producto y modo de empleo sobre los diferentes elementos.
- Aclarado de zona de ocio. Hay que aclarar por último las superficies que se quieren desinfectar. Para ello, hay que utilizar agua a presión que ayudará, además, a limpiarlo de otros residuos (polvo, polen, insectos, suciedad…). Cuando se haya secado todo el área, se podrá volver a permitir el uso de las instalaciones.
¿Por qué usar poliéster?
Además de ser un material muy fácil de limpiar, es muy resistente y eso permite que dure en buen estado por más tiempo. Su mantenimiento es muy bajo y además no le afectan los cambios de temperatura ni las inclemencias meteorológicas. Por lo tanto, el poliéster se convierte en el material más recomendado para elementos que van a estar en el exterior como ocurre en el caso de los parques infantiles o elementos decorativos de los parques temáticos.
Proyectos con poliéster para parques infantiles y temáticos
En Mafisan hemos realizado innumerables proyectos para elementos decorativos y lúdicos en parques infantiles y temáticos. El poliéster es un material que, como hemos visto, se adecua perfectamente a las necesidades de este tipo de espacios: resistencia frente a golpes, corrosión y cambios climatológicos. Por eso, podemos realizar cualquier pieza que necesites para tu proyecto.
Para poder empezar necesitamos saber las características del parque (diseño, tipo de piezas, tamaño) y nosotros realizamos el molde de las piezas en 3D para poder fabricarlas en poliéster. Es importante saber también el acabado que debe tener, por ejemplo, si deben estar pintadas, si necesitan una resistencia extra o si se va a hacer cualquier tipo de submontaje posterior. En nuestro taller, podemos encargarnos de todos estos pasos y entregar al cliente las piezas tal y como las necesita.
¿Quieres conocer los plazos de entrega? ¿Quieres pedirnos más información sobre cómo trabajamos? Solo tienes que contactarnos, contarnos en qué consistiría tu proyecto de parque infantil o parque temático y hablaremos de los aspectos necesarios para llevarlo a cabo. Estamos encantados de escucharte, solo tienes que contactarnos en el teléfono 976 463 600 o en el correo electrónico mafisan@mafisanpoliester.es.