Blog del Poliéster

El composite está compuesto de dos o más materiales distintos que combinándose, mejoran las propiedades que si se colocasen por separado. Es como un efecto de sinergia. La base de todo sería una matriz y el componente de refuerzo, al margen de otros que podrían ser de tipo minoritario y que ayudan en ciertos aspectos. Si nos referimos a los que nos interesan en este momento, hablaremos de los composites que llevan una matriz polimérica y un refuerzo de fibra de vidrio.
Como todo el mundo sabe las resinas en origen son sólidas. Es preciso que se hagan líquidas y viscosas para que desempeñen su labor dentro del proceso de fabricación de la pieza en poliester.
Mediante el proceso de pultrusión se pueden obtener piezas huecas o sólidas que sustituyen a las clásicas de acero u hormigón, por las de poliester reforzado con fibra de vidrio con una alta resistencia a la corrosión usando resinas viniléster. También se utilizan resinas epoxy cuando de lo que se trata es de potenciar las propiedades mecánicas y eléctricas, o bien una combinación de resinas epoxy con fibra de carbono si hablamos de temperatura y propiedades mecánicas.
Con la infusión se distribuye la resina por presión en la cavidad del molde en el que se va a fabricar la pieza llegando a los sistemas de refuerzo. El cierre se realiza a través de una bolsa con la que se provoca el vacío. Mediante este sistema se fabrican piezas de gran tamaño con una alta calidad y a coste muy competitivo. Para ello se usan resinas epoxy y de poliester.