23 Mar El poliéster en los autobuses
Material moldeable con alta resistencia al impacto
El poliéster reforzado con fibra de vidrio o PRFV, es un producto muy moldeable que por su naturaleza proporciona una elevada resistencia al impacto. Elimina las deformaciones, y le otorga una integridad dimensional a una estructura. Es por eso que el poliéster se usa cada vez más en la industria del autobús
En la actualidad, los consumidores exigen una mayor comodidad en los vehículos, también en los autobuses. Los asientos deben ser cómodos, no causar exceso de fatiga, y el ruido dentro del autobús debe mantenerse lo más bajo posible. Además, quieren que los coches sean seguros y respetuosos con el medio ambiente. El interior debe ser diseñado con buen gusto.
La legislación de CO2 cada vez más estricta impulsa el diseño ligero en la industria automotriz. Los metales avanzados, compuestos de polímero y combinaciones híbridas de estos materiales se investigan intensivamente para disminuir el peso de los vehículos. Los compuestos termoplásticos se reconocen por su relación coste-rendimiento ya que esta clase de materiales permite la producción en masa de partes estructurales. Especialmente, la combinación de materiales compuestos y moldeo por inyección ha sido objeto de investigación durante los últimos años, resultando en diseños listos para la producción.
Las características de los compuestos termoplásticos para la industria automotriz son:
- Fabricación automatizada de alto volumen
- Integración de funciones mediante sobremoldeo
- Larga vida útil
- Procesamiento limpio (es decir, sin productos químicos en el taller)
- Alta resistencia al impacto para aplicaciones de choque
El poliéster se nombra a veces como fibra de vidrio, lo cual no es correcto técnicamente. La fibra de vidrio es el refuerzo y el poliéster es la resina.
Los poliésteres ofrecen facilidad de manejo, bajo coste, estabilidad dimensional y buenas propiedades mecánicas, químicas y eléctricas. Las resinas de poliéster son las más baratas de las opciones de resina, proporcionando la formas más económica de incorporar resina, relleno y refuerzo. Son la matriz de resina primaria utilizada en SMC (compuestos de moldeo en hojas) y BMC (compuestos de moldeo a granel)
Las resinas de poliéster termoestables se crean combinando un alcohol como el etilenglicol con un ácido orgánico como el anhídrido maleico.
El coste de baja viscosidad y la materia prima de los poliésteres hace que las adiciones de relleno y refuerzos sean una cuestión de practicidad.
Con el poliéster en la fabricación de autobuses se pueden satisfacer diferentes necesidades de aplicación, desde un panel de carrocería de clase A, cosméticamente hermoso, hasta una caja subterránea robusta. Las formulaciones de poliéster ofrecen una tremenda flexibilidad.
Las propiedades físicas son fáciles de adaptar, impulsadas principalmente por la cantidad de refuerzo de vidrio utilizado. Los rellenos son fáciles de incorporar en poliésteres y comúnmente utilizados como extendedores de resina para cumplir con los objetivos de diseño y coste.
Mafisan produce piezas como traseras, delanteras, paragolpes, salpicaderos, asientos… de poliéster para la industria del autobús.
Estas piezas las podemos suministrar en acabado gel coat, pintadas o tapizadas.
Asimismo, entregamos conjuntos completos con el montaje de distintos elementos como bisagras, retrovisores, cortinas, para que una vez embaladas sean piezas de montaje directo.
Conozca todas las posibilidades que Mafisan proporciona en poliéster para la industria del autobús