La influencia de la fibra de vidrio en la industria aeronáutica

La influencia de la fibra de vidrio en la industria aeronáutica

El sector aeronáutico se rige por criterios de seguridad y economía, además de la comodidad de sus clientes.

Hoy en día las compañías de aviación civil necesitan un transporte de bajo peso, alta resistencia mecánica, a la fatiga del material y adecuada rigidez.

Importancia de la fibra de vidrio en la industria aeronáutica

Influencia de composites en la aviación civil

Los composites, la fibra de vidrio y otros materiales parecidos se utilizaron al principio en aviones militares, pero se tardó más tiempo en introducirlos en los vuelos comerciales, salvo en estructuras secundarias.

Debido los problemas económicos derivados del exceso de peso de las naves, lo que producía un mayor consumo, entre otras consecuencias perjudiciales para las compañías de aviación, se estudió la posibilidad de incorporar en la estructura de los aviones materiales plásticos con refuerzos de fibra de vidrio.

Por ello actualmente, el 50 % de una aeronave contiene piezas de poliester reforzado con fibra de vidrio u otros composites, lo cual ha hecho que los aviones sean energéticamente eficaces y mucho más ligeros que antiguamente.

El futuro del poliester reforzado con fibra de vidrio en las aeronaves

Pero la cosa no acaba aquí; se espera que en los próximos años crezca la inversión en I+D+i en composites más avanzados para que aviones y, en general, cualquier tipo de aeronave pueda tener más avanzados materiales para que su consumo y vuelo sea más práctico sin menoscabar la seguridad.

En este sentido la nanotecnología puede resultar muy útil y los nanotubos de carbono o aquellos de plástico con capacidad para conducir la corriente eléctrica en los aviones que sustituirían a los que normalmente se fabrican con aleaciones de metales.

También se trabaja en la seguridad de la industria de la aviación con retardadores del fuego o incrementando la resistencia a altas temperaturas.

Evitar que el hielo se acumule en las naves durante las épocas frías con sustancias plásticas antiadherentes que mejoran la seguridad y abaratan los gastos al no tener que usar sistemas antihielo.

La producción de aviones también puede optimizarse con las nuevas tecnologías consiguiendo que los tiempos de producción sean más reducidos, al consumir menos energía.

Trabajamos para todos los sectores de la industria incluida la aeronáutica, porque los materiales plásticos ayudan a hacernos volar de forma más económica y segura. Ven a Mafisan S.L. y verás un equipo de trabajo solvente y cualificado>/em>