08 Oct Las resinas de poliester saturadas
La mayor parte de las resinas de poliester que se utilizan en la fabricación de PRFV son no saturadas o bien resinas epoxi, debido a las propiedades mecánicas, fiabilidad y usos.
Los revestimientos de Poliester Reforzado con Fibra de Vidrio
Las resinas de poliester saturadas se utilizan en los revestimientos y están formadas por:
Fibra de vidrio, cuya naturaleza es muy fuerte, no tiene alteraciones y su duración es ilimitada.
La misma resina de poliester, que en principio es líquida y se impregna bien con la fibra de vidrio, con una adherencia a su superficie muy fuerte y las características necesarias para el tipo de acabado preciso. Pueden ser resinas ignífugas, antiácidas… con el fin de que la pieza no sufra daños.
El objetivo es que el acabado no sufra los daños de agentes físicos, químicos y mecánicos, consiguiendo que sea liso e impermeable, sin que se vean tornillos, ni anclajes y, a la vez, no permita que los ácidos, grasas, musgos, bacterias, mohos, etc afecten al resultado final.
La aplicación de estos revestimientos se da en muchos aspectos de la vida diaria:
- Piscinas, aljibes, fuentes…
- Jardineras, canalones…
- Terrazas
- Bodegas
- Laboratorios
- Sanitarios de hoteles, residencias…
- Industrias conserveras, mataderos, fábricas de embutidos…
Otros usos de la resinas de poliester saturadas
Pero también pueden hacerse recubrimientos de poliester sobre cualquier tipo de superficie como el acero, madera, aluminio, hormigón… De hecho paredes, cisternas, balsas, aviones y cualquier clase de equipo puede ser revestido con resina de poliester mejorando sus prestaciones o reparando cualquier problema que surja.
Se consiguen unos revestimientos con poliester reforzado con fibra de vidrio gracias a las resinas saturadas que pueden emplearse para:
- Uso alimentario, con resinas homologadas.
- Residuos, con resinas oisoftálicas u ortoftálicas.
- Químico, con el uso de resinas viniléster o bisfenólicas.
Las cualidades de este tipo de revestimientos en cualquiera de los casos son la estanqueidad, elasticidad, resistencia mecánica y química, adherencia y su uso para la alimentación.