El poder económico de la industria del composite

El poder económico de la industria del composite

En los últimos años se está viendo un desarrollo muy fuerte de la industria del composite en sus variedades de fibra de carbono y poliester reforzado con fibra de viidrio (PRFV), que está facturando cantidades crecientes de euros hasta el punto que se espera que la demanda supere la oferta en un corto espacio de tiempo.

Todo ello sucede porque son varios sectores de la industria los que necesitan la fabricación de composites, la aeronáutica, eólica, automovilística y naval.

El composite en los sectores industriales

En la industria aeronáutica tenemos en España empresas que están surtiendo de materiales a la empresa Airbus. Los composites suponen una parte importante del avión, porque ahorran buena parte del peso del mismo, al ser mucho más ligeros que cualquier otro material y, a la vez, muy resistentes, por su composición en fibra de vidrio o de carbono, todo ello hace que el aparato consuma menos energía lo que supone un ahorro para la compañía.

Actualmente se realizan en España partes estructurales de aviones por parte de empresas fabricantes de composite por decisión de la propia industria aeronáutica, lo que indica el grado de especialización de la industria del poliester.

También dentro de la industria del automóvil se busca la reducción de peso para bajar los consumos en gasolina de los vehículos y para ello desarrollar el poliester reforzado con fibra de vidrio o la fibra de carbono es fundamental.

Por ello las fábricas de poliester tienen que desarrollar mejores técnicas de producción para asegurar la fabricación de piezas que hagan que el sector del automóvil siga avanzando en este sentido.

Otro sector que cada vez necesita de más poliester reforzado con fibra de vidrio, carbono, en definitiva, composite, es el de la industria náutica, no solo por los yates y navegación de recreo, los grandes buques, incluso los militares, precisan de estos materiales.

Hasta en las pruebas deportivas y de precisión, como las bicicletas que se emplean en las grandes rutas se están fabricando en composite, los astros del ciclismo profesional requieren de alta tecnología y las piezas de realizan con materiales de bajo peso en fábricas especializadas.