30 Jul Tecnología del poliester. La pultrusión
Mediante el proceso de pultrusión se pueden obtener piezas huecas o sólidas que sustituyen a las clásicas de acero u hormigón, por las de poliester reforzado con fibra de vidrio con una alta resistencia a la corrosión usando resinas viniléster.
También se utilizan resinas epoxy cuando de lo que se trata es de potenciar las propiedades mecánicas y eléctricas, o bien una combinación de resinas epoxy con fibra de carbono si hablamos de temperatura y propiedades mecánicas.
Se pueden fabricar composites con molde cerrado a alta temperatura, con curado de la resina en su interior, mediante el proceso de pultrusión que es económicamente interesante para grandes cantidades.
Estos composites compiten en el mercado con materiales tradicionales como el PVC, aluminio, hormigón y acero.
Ventajas del material
Las ventajas del poliester reforzado con fibra de vidrio pultruído con respecto a otros son:
- Bajo peso
- Calidad, facilidad en las reparaciones
- Peso, muy inferior a sus competidores
- Resistencia y a la vez rigidez, aplicando los refuerzos oportunos y según para lo que sea necesario lo es más que el mismo acero.
- Resistencia a corrosión y a sustancias químicas
- Aislante térmico y eléctrico, por lo que resulta mal conductor de la electricidad y su conductividad es baja.
- Diseño e instalación fácil en función a que su ligereza lo permite.
- Es retardante frente al fuego.
- Mantenimiento barato, porque no requieren un excesivo gasto en él.
- No generan interferencias en las ondas de radio y televisión.
También se pueden fabricar perfiles curvos en poliester reforzado con fibra de vidrio, ajustando la temperatura en el molde y la pendiente de línea de pultrusión. De esta forma se pueden conseguir curvas en la pieza que se pueden repetir en otras más adelante.
Dónde se coloca el poliester reforzado con fibra de vidrio
Las aplicaciones que tienen este tipo de piezas se localizan en:
- Aislante térmico para vehículos dentro de la industria del automóvil.
- En la industria del ferrocarril en trenes.
- Conducciones de cables.
- Construcción, puentes, escaleras, perfiles, edificios…
- Antenas, industria aeronáutica, satélites…
- Plantas de tratamiento de aguas.