03 Sep Las ventajas de los composites en la industria aeronáutica
Los composites son materiales ligeros, rígidos y resistentes que cada vez se emplean con más asiduidad en los programas aeronáuticos de las empresas del sector dado el ahorro en costes y la seguridad que proporcionan.
El poliester reforzado con fibra de vidrio, otros refuerzos, así como la aplicación de resina epoxy, junto con la gama más alta de especificaciones técnicas que exige la seguridad de la industria aeronáutica, hacen que los materiales que se emplean para la construcción de determinadas zonas del fuselaje, cabina, alas, etc. se realicen mediante composite, por sus propiedades mecánicas y resistencia al calor, fuego y corrosión.
También la seguridad de la aeronave está garantizada con los composites utilizados al ser mucho más resistentes que los clásicos materiales metálicos, como el aluminio, soportando más cargas y fuerzas que estos.
La reducción de peso en los aviones produce un menor costo en combustible y más posibilidades de volar para más personas a cualquier lugar del mundo, por no hablar de la mejora en el trato al medio ambiente.
Un mejor trato del medio ambiente con los composites
De hecho el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en un 50 % para el año 2020 dentro de la industria aeronáutica, se basa en parte, en lo que se consiga a través de la industria del poliester y su fabricación de composites, porque, según los cálculos, la mitad del mismo se puede lograr con la reducción del peso en estructura y materiales.
Investigación y desarrollo del composite
Si se consigue que los costes por pieza sean más asequibles para la industria aeronáutica, por parte de los fabricantes de poliester y, a la vez, un aumento de la producción de composite, la investigación y desarrollo para el uso de este material en otras zonas de las aeronaves se incentivará, pudiéndose extender su utilización a otras zonas del aparato, con el consiguiente beneficio para usuarios y la misma industria.