14 Ene Fabricación del poliester reforzado con fibra de vidrio
Hemos hablado en otras ocasiones de las propiedades mecánicas y de resistencia del poliester reforzado con fibra de vidrio, pero no de cómo se forma y se procede a su fabricación para llegar a construirse el material que con su ligereza y resistencia confiere y da seguridad a componentes de las diversas industrias existentes (automóvil, aeronáutica, eólica, ferrocarril…).
Las fibras de vidrio
El vidrio, gracias a un proceso de fundido, se convierte en polvo de ese material en filamentos sobre el cual se aplica un recubrimiento químico que le otorga unas características que influyen en su posterior procesamiento.
Luego estos filamentos de vidrio se curan en un horno y al finalizar este proceso se forman unas hebras que pueden tener distintos nombres:
- Woven roving, cordones como de telar
- Fieltro de fibra de vidrio, cordones orientados al azar.
- Mechas de fibra de vidrio sin tejer entre sí.
Tipos de resinas de poliester
Las resinas se usan más tarde y curan a temperatura ambiente para convertirse en materiales sólidos, consiguiendo unas propiedades de gran resistencia y un comportamiento mecánico excelente, lo que es muy importante para las funciones que van a desempeñar posteriormente.
Existen distintos tipos de resinas de poliester:
- Ortoftálicas: Buena resistencia a ambientes exteriores, con ellas se fabrica el gel-coat que resulta muy adecuado en función del coste sin perder calidad.
- Isoftálicas: que tienen mayor resistencia a la intemperie y a la humedad que las ortoftálicas, además de un menor desgaste superficial.
Catalizadores y aceleradores
Más adelante se emplean catalizadores y aceleradores para la construcción del objeto que se precisa, durante el moldeado, momento en el cual la resina de poliester deberá proceder a su curación.
Lo mejor es que la resina venga ya acelerada para evitarse problemas. El catalizador es necesario para que la resina fragüe y lo mejor es trabajar a una temperatura de entre 15 y 25º centígrados.
Los catalizadores más usados son el:
- Peróxido de benzoilo
- Peróxido de Metil Etil Cetona
- MEK
Para la fabricación de piezas de poliester existen diversos procedimientos, pero los más usados los podremos explicar otro día para no ser demasiado prolijos hoy.