Aplicaciones de los fabricados en PRFV (Poliester Reforzado con Fibra de Vidrio)

Aplicaciones de los fabricados en PRFV (Poliester Reforzado con Fibra de Vidrio)

Figuras Bebes diablos en poliester

 

Maquinaria industrial

Existen numerosas máquinas en la industria que incorporan piezas en PRFV. Un ejemplo de ello son: capós y cestas para carretillas elevadoras, difusores y paneles para instalaciones de climatización, carcasas y depósitos para hidrolimpiadores, carcasas protectoras para antenas, e innumerables capós y protecciones en maquinaria de obras públicas.

Industria ferroviaria

Las piezas en PRFV son muy utilizadas a la hora de fabricar trenes y metros y siempre con resinas ignifugas o autoextinguibles. Se realizan canales de aire acondicionado, asientos, respaldos, faldones y puertas de vagones, diversos embellecedores o trampillas, techos e incluso, mesitas con paneles de formica.

Industria del autobús

En la industria del autobús, igualmente, son numerosas las piezas que se desarrollan en PRFV: salpicaderos, asientos, paragolpes, trampillas, paneles, pilaretes, codillos, embellecedores o consolas entre otros. A estas piezas se les puede dar un acabado en gel coat, pintadas o tapizadas.

Industria eólica

En la industria eólica podemos asegurar que su evolución ha podido ser gracias a las piezas y compuestos en PRFV debido a sus prestaciones: ligeras pero muy resistentes y excelente durabilidad. Se realizan spiners, cubrefrenos, salidas de aire, nacelles y palas.

Industria náutica

Hoy en dia la práctica totalidad de las embarcaciones están realizadas con PRFV: yates, barcos, barcas deportivas de mar, barcas deportivas de agua dulce, motos acuáticas.

Parques temáticos y elementos arquitectónicos

Se han desarrollado numerosos escenarios y atracciones con elementos decorativos para parques temáticos y acuáticos con piezas en PRFV. Un ejemplo, es el parque de Port Aventura donde se han creado las cúpulas del árbol de su zona infantil Sésamo Aventura. En la zona de la montaña rusa Shambala se realizó el revestimiento de las columnas del edificio de entrada a la atracción, de varios pórticos y el tejado de un bar-restaurante con forma de troncos. Para varios parques acuáticos se han realizado toboganes y varios elementos como un árbol y una mesa en forma de nenúfar

Escaparates

Se utilizan para crear figuras difíciles para realizar en otros materiales. Hemos realizado cerezas, cepillo de dientes o plátanos.

Decoración

Recientemente se han creado elementos decorativos como las esculturas de bebés diablos o revestimientos de piezas en poliestireno mediante resina epoxy, y así, de este modo, poder instalarlos en zonas exteriores con todas garantías, como es la escultura de Woody dorada que hay en la fuente de entrada de las taquillas en Port Aventura.