Resinas de poliéster. Tipos y fabricación

Resinas de poliéster. Tipos y fabricación

Uno de los segmentos donde la presencia de las resinas de poliéster es más común es el de la industria naval. La mayoría de los botes, yates y barcos construidos a base de material compuesto hacen uso de este sistema de resinas.

Este tipo de resinas de poliéster son del tipo insaturado. Tienen como características principales su termoestabilidad y la capacidad de cambiar de estado físico, del sólido a líquido cuando se someten a las condiciones adecuadas.

A este tipo de resinas insaturadas se las conoce como resinas de poliéster o simplemente como poliésteres. Existen una gama de resinas de poliéster elaboradas a partir de diferentes ácidos, glicoles y monómeros, todos con propiedades diferentes.

Resinas de poliester

Hay dos tipos principales de resina de poliéster utilizadas como sistemas de laminación estándar en la industria de los composites. Por un lado la resina de poliéster ortoftálica que es la más económica y más utilizada por la mayoría de la gente, y la resina de poliéster isoftálica que se está convirtiendo en el material preferido en industrias tales como marinas, ya que su resistencia al agua es superior.

La mayoría de las resinas de poliéster son líquidos viscosos, de color pálido consistente en una solución de poliéster con un monómero que generalmente es el estireno. La adicción de estireno en cantidades de hasta un 50% ayuda a que la resina sea más fácil de manejar mediante la reducción de la viscosidad. Este elemento, el estireno, también realiza la función vital de permitir que la resina pase de líquido a sólido por “reticulación” de las cadenas moleculares del poliéster sin la evolución de cualquier subproducto. Por tanto, estas resinas pueden ser moldeadas sin el uso de la presión y se llaman de contacto o resinas de baja presión.

El tiempo de almacenamiento de este tipo de resinas es limitado ya que con el paso del tiempo adquiere la forma de gel. Para evitar esta gelidificación de la resina de poliéster, en ocasiones se añaden pequeñas cantidades de inhibidor durante la fabricación de la resina para frenar esta acción.

Para el uso en molde de estas resinas de poliéster se requiere añadir varios productos auxiliares. Estos productos son en general:

  • Catalizador
  • Acelerador
  • Aditivos: tixotrópico, pigmento, relleno, química para la resistencia al fuego

El fabricante puede suministrar la resina en la forma básica o con cualquiera de los aditivos anteriores ya incluidos. Las resinas se pueden formular bajo las necesidades del cliente listos para añadir el catalizador antes de incorporarlas al molde. Debido a que la tasa de polimerización es demasiada lenta para fines prácticos, se usan catalizadores y aceleradores para mejorar la polimerización de la resina. Los catalizadores se añaden al sistema de resina poco antes del uso para iniciar la reacción de polimerización. Este compuesto no participa en la reacción química sino que simplemente activa el proceso. Por el contrario el acelerador se añade a la resina catalizada para que la reacción química ocurra a la temperatura adecuada y a una velocidad mayor.

¿Deseas presupuesto para fabricar resinas de poliéster?

[contact-form-7 404 "Not Found"]