26 Ago Orígenes y situación actual de las empresas de poliester
El poliester es conocido en su forma natural desde principios del siglo XIX (1830), aunque el término poliester es utilizado actualmente (desde los años 30 del siglo XX) para referirse al de tipo sintético que es generado por los fabricantes poliester a partir de fracciones pesadas del petróleo. En la búsqueda de nuevos materiales, en la primera mitad del siglo XX, se obtuvo un poliester termoplástico, que a través de un proceso de polimerización en su formación dentro de la fábrica de poliester daba lugar a una fibra que fue la base de los primeros hilos de coser. A partir de aquí se creó una industria textil a partir del poliester en la que se fabricaban prendas como sacos de dormir y anoraks y en la que surgieron numerosas patentes (como el Dacrón, una especia de nylon modificado, por parte de la empresa Du Pont).
Fue a partir de los años 70 cuando se comenzó a utilizar por parte de las empresas de poliester para la fabricación de envases rígidos, gracias a la buena disposición que tenía el poliester como material para contener bebidas carbonatadas. Este fue el principal mercado de empresas como Du Pont (sin duda el más importante de los fabricantes poliester de aquellos tiempos) durante esa época y los años siguientes. Con el tiempo comenzó a utilizarse también para crear todo tipo de productos, como resina de fibra de vidrio y laminas de fibra de vidrio, convirtiendose en un material imprescindible para la construcción de piezas en la industria (interruptores, juguetes, cintas adhesivas, etc…).
Situación actual de las empresas del poliester
En la actualidad, una fábrica de poliester es una empresa rentable debido a que es este material es la base de toda una industrial que lo usa para fines muy dispares. Las empresas de poliester actuales basan su mercado principalmente en la construcción de tuberías anticorrosivas, pinturas, recubrimientos de láminas, resina de fibra de vidrio, laminas de fibra de vidrio y en otro tipo de productos para los que el material de poliester es perfecto debido a sus excelentes propiedades como resistencia a la humedad, a las fuerzas mecánicas y a los productos quimicos. Ese es el caso de nuestra empresa, mafiSAN, en donde utilizamos el poliester para crear piezas imprescindibles en la industrial actual.
En mafiSAN nos centramos principalmente en la industria del autobús (paragolpes, asientos, salpicaderos, etc.), en la eólica (spiners, tapas de seguridad, etc.), industria ferroviaria (puertas, canales de aire acondicionado, etc.), maquinaria industrial (cestas para personas, carcasas de hidrolimpiadores, etc.) y también en la industria de los parques temáticos (elementos decorativos, paneles para techos, etc.).